My Site
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE

La edición de líneas

7/10/2022

0 Comentarios

 
Picture

Recientemente en uno de los reels de mis redes sociales, mencioné el tema de la edición de líneas, pero siendo un asunto mucho más desarrollable, decidí que podíamos dedicarle algunas pocas líneas en el blog, a esta básica, pero sumamente importante labor en la creación de un buen libro.
 
La edición de líneas es la parte del proceso de edición literaria en la que se determina el tono, el estilo y la coherencia del manuscrito. Preparando el material en una primera etapa fundamental de correcciones literarias y del lenguaje, para luego ser revisada en profundidad en otros temas diversos de los que se ocupe la obra en cuestión.
 
Aclaramos rápidamente lo que es:
 
EL TONO:
Lo  que acompaña las actitudes hacia el sujeto y hacia la audiencia en una obra literaria.
 
EL ESTILO:
Forma única y característica de presentar un escrito.
 
LA COHERENCIA:
Textos bien estructurados que permite concebirlos como entidades globales y con sentido propio lógico.
 
Luego podemos dedicarle una entrada a describir con más detalles, estos puntos en cuestión. Por ahora enfoquémonos al tema que nos compete en esta entrada.
 
La edición de líneas es una de las etapas de la edición literaria más importante para documentos de todo tipo y un buen editor de línea debe ser primordial en cualquier sala de redacción, editoriales y toda entidad que produzca material impreso y literario.
 
Los editores de línea también se pueden encontrar trabajando de manera autónoma como subcontratados y freelancers.
 
Para la edición de líneas, el editor pasa literalmente a través de una obra escrita, línea por línea, siendo lo más minucioso y meticuloso posible. Los editores de línea leen un artículo las veces necesarias para asegurarse una edición a fondo. Comenzando con una revisión básica como los problemas de ortografía y gramática y luego ir profundizando en cada subsiguiente pasada.
 
Existen una gran variedad de entornos para la edición de líneas y los editores freelancers tienen diferentes hábitos de trabajo y entornos preferidos.
 
El manuscrito generalmente se imprime para que pueda ser así repasado con un bolígrafo, por el editor. También es posible editar líneas en documentos digitales hoy en día a través de las pantallas.
 
Además de enfocarse principalmente en la ortografía y la gramática, la edición de líneas también incluye la edición de estilo y la coherencia como anteriormente mencionamos. Se asegura de que se siga la guía y verifica los errores de estilo comunes.
 
La sesión de edición de líneas, generalmente implica una verificación de errores de formato, que son especialmente comunes cuando los documentos se pasan entre varias computadoras.
 
La edición de líneas también tiene mucho que ver con el tono. Los editores de línea tienen que vigilar muy de cerca el uso de las palabras, enfocándose en buscar palabras mal usadas, palabras usadas excesivamente, muletillas y hasta palabras que no pertenecen.
 
Muchos autores tienden a sobre utilizar palabras específicas y un editor de líneas busca esas palabras y las elimina o recomienda reemplazarla.
 
La edición de línea también busca verificar el flujo y ritmo, pensando en cómo se lee una pieza y editando para mantenerla fluida y agradable.
 
Los editores de línea no son “verificadores de hechos” de esos que hoy en día abundan. Pero en el proceso de edición de línea se debe también vigilar de cerca las citas y la información discutida en el artículo.
 
Si dicha información parece dudosa o exagerada, el editor de línea puede recomendar al autor, que confirme la información y en el más profesional de los casos, proporcione una cita. Igualmente la edición de líneas atenuará la hipérbole y agregará énfasis donde parezca merecido.
 
Después de la edición de líneas, un documento debe ser mucho más ajustado y fluido, dándole entonces paso a los editores que se encargan de editar (valga la redundancia) el contenido real, en busca de errores y otros problemas más profundos.
 
¿Conocías algo sobre esta importante labor de edición?¿Qué es lo que más te llamó la atención de esta etapa de la edición literaria?
 
Hasta la próxima entrada.
 
Nos leemos. ;)

​

OTROS LINKS QUE TE PUEDEN INTERESA

CONSIGUE TU IDEA PERFECTA
CONSTRUYENDO TUS OBJETIVOS DE ESCRITURA
CONTANDO UNA HISTORIA
EMPIEZA A ESCRIBIR TU NOVELA
TU PRIMER CAPÍTULO
CREA TUS PERSONAJES
EL COMPAÑERO
EL ANTAGONISTA
PUNTO DE VISTA
TONO Y VOZ
LOS DIÁLOGOS
​EL AMBIENTE

INCREMENTANDO LA TENSIÓN
LAS ÚLTIMAS PÁGINAS

LA ÚLTIMA REVISIÓN
LECTORES BETA
REVISIÓN PROFESIONAL
PUBLICACIÓN Y AUTOPUBLICACIÓN
PROMOCIONA TU LIBRO
GÉNEROS LITERARIOS
BLOQUEO DEL ESCRITOR
QUE TIPO DE ESCRITOR ERES

MEJORA EL INICIO DE TU NOVELA
EL TEMA Y LA CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES
MEJORA TU ESCRITURA 30 MINUTOS AL DÍA

DEUS EX MACHINA
SECUENCIA DE ESCENAS
CORTES DE CAPÍTULOS
ESCRIBIR BUENOS DIÁLOGOS
RECURSOS PARA ESCRITORES
EL ÚLTIMO CAPÍTULO
EDITANDO TU LIBRO
COMO DEFINIR LA PREMISA DE TU HISTORIA
ERRORES COMUNES DEL ESCRITOR
EL RECHAZO EDITORIAL Y EL MANEJO DE LA FRUSTRACIÓN

CREANDO EL TÍTULO PARA TU HISTORIA
BUSCANDO IDEAS PARA TU HISTORIA

EL MONOMITO
​LOS ARQUETIPOS

DESCRIPCIÓN DIRECTA Y CARACTERIZACIÓN INDIRECTA
LA LITERATURA FANTÁSTICA
CIENCIA FICCIÓN
LA CRÓNICA 
REALISMO MÁGICO
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020

Picture
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE