• INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE
Picture

"Consejos para el ESCRITOR"
"cómo escribir y publicar un libro"

En este espacio podrás encontrar información interesante referente al mundo de la escritura. Si te gusta escribir, si te llama poderosamente la atención pero no sabes cómo hacerlo, por dónde comenzar, como atreverte a llenar tu página en blanco, has llegado al lugar correcto. Te ayudaré paso a paso, desde el inicio, a escribir el libro que anhelas. Aquí encontrarás tips, consejos, formatos, ideas, información sobre cómo escribir un libro y muy importante, podrás preguntarme tus dudas que con mucho gusto las contestaré para que puedas avanzar en tu proyecto de escritura.

    ¡Comienza hoy mismo a llenar tu página en blanco!


¡adquierelas YA!

Imagen
Foto
YA ESTÁN A LA VENTA EN NUESTRA TIENDA. 
Estas guías, están diseñadas para orientarte en los primeros pasos de la planificación y estructura de tu futuro Best Seller.
TIENDA ONLINE

SUSCRíBETE AL NEWSLETTER

Suscríbete

Colaboraciones

Historias de nuestros lectores
NUEVA COLABORACIÓN DISPONIBLE 
"Una despedida sin precedentes" de Emilia Farías de Paredes​

REcursos para escritores

Algunos formatos y tips para comenzar

CONTACTO

Comentanos tus ideas e inquietudes
Foto

ESCRIBIENDO EL FINAL

​Siempre hablamos de como comenzar a escribir un libro o historia, durante muchos post nos hemos centrado en perderle el miedo a La Página en Blanco y comenzar a escribir… ¿pero que hay acerca de “terminar” esa historia que escribimos?
LEER MÁS
Foto
Foto de Aakash Dhage en Unsplash

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Otro nuevo año trae otra nueva oportunidad para reflexionar y volver a centrarse…
LEER MÁS
Foto
Foto de Mark Fletcher-Brown en Unsplash

ESCRIBIENDO TU PRIMER BORRADOR

Cuando no has escrito un libro antes, asumes que es muy fácil, hasta que lo intentas, claro.
​
Cuando te das cuenta que no es así, vienen los primeros intentos por abandonar.  Pero no desesperes tan rápido, aquí te tengo algunos procesos y consejos que podrían ayudarte con esta tarea.
LEER MÁS
Foto
Foto de Aamir Suhail en Unsplash

CÓMO COMENZAR TU HISTORIA.

El inicio es la parte más importante de una historia. Allí es donde el lector decide si va o no a seguir leyendo. El comienzo también establece las expectativas del lector para el medio y el final de la historia.
LEER MÁS
La guía básica de estructura literaria trae 7 diferentes tipos de estructura a los que te puedes ajustar de acuerdo a tu personalidad y al avance que lleves de tu libro así como un formato práctico para cada tipo de estructura, de tal manera que se te facilite su aplicación.
Adicionalmente tienes un formato para la creación de personajes literarios que te servirá para cualquier historia que estés contando. 
ADQUIÉRELA YA EN NUESTRA TIENDA ONLINE
Foto
Foto de Volodymyr Hryshchenko en Unsplash

CÓMO ESBOZAR TU HISTORIA.

​Principalmente hay que entender que un esquema novedoso es un plan para una novela. Una guía de inicio a fin donde desarrollas de manera rápida y organizada los eventos que van a ir sucediendo en tu historia, dejando los detalles y narrativa compleja para el final. 
LEER MÁS
Foto

perdiendo el miedo

​El miedo a escribir, aunque parezca improbable en alguien que se supone sueña con escribir una novela o un libro en particular, es uno de los obstáculos más comunes en los escritores, tanto noveles como experimentados. Pero en caso de sufrir este miedo a compartir tu trabajo o  miedo a publicar,  ¿Cómo se  puede superar?
LEER MÁS
Picture
Foto de Nick Fewings en Unsplash

5 PASOS PARA EL PROCESO CREATIVO

​El proceso creativo implica principalmente el generar, desarrollar y trabajar ideas.  Aumentar el conocimiento del proceso creativo y optimizar el tuyo permite generar ideas con mayor frecuencia.
LEER MÁS
Picture
Foto de Yannick Pulver en Unsplash

RITMO NARRATIVO

​El arte de narrar está en el conocer el ritmo con el que el texto avanza y con el suceden los acontecimientos. El ritmo es la sensación de rapidez o lentitud con la que un relato transmite  la historia al lector.
LEER MÁS
Picture
Foto de ron dyar en Unsplash

LA EDICIÓN DE LÍNEA

La edición de líneas es la parte del proceso de edición literaria en la que se determina el tono, el estilo y la coherencia del manuscrito. 
LEER MÁS
Picture

RECORDANDO LO APRENDIDO

Me parece oportuno recordar a manera de resumen rápido, los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de incursionar por primera vez en la aventura de escribir un libro.
LEER MÁS
Picture

REALISMO MÁGICO

El  realismo mágico en la literatura es un estilo literario que se genera y caracteriza a gran parte de la literatura latinoamericana de mediados del siglo xx.
LEER MÁS
Picture

la CRÓNICA

 Ahora es el turno de ese género tan interesante y quizás poco explotado en el ámbito literario como es “La Crónica”. Y aunque existen grandes novelas de ficción ambientadas en este género, el mayor desempeño del mismo lo encontramos en nuestro día a día en el sector periodístico.
LEER MÁS
Picture

ciencia ficción

La ciencia ficción como  género literario, trata principalmente de los posibles avances científicos y tecnológicos de la humanidad y sus potenciales consecuencias. Está altamente  relacionado con el comic, las novelas gráficas, el cine y la televisión.
LEER MÁS
Picture
Foto de Johannes Plenio en Unsplash

LA LITERATURA FANTÁSTICA

​El género fantástico es aquel relato o historia que tiene elementos sobrenaturales y extraordinarios. Narra acontecimientos de características sobrenaturales y suele ser protagonizado por seres que no existen en el mundo real. Estos relatos, regularmente, pertenecen al terreno de la ficción.
LEER MÁS
Picture
Foto de Szabo Viktor en Unsplash

DESCRIPCIÓN DIRECTA Y
CARACTERIZACIÓN INDIRECTA

Los personajes son los elementos primordiales a la hora de escribir una obra de ficción. Ellos encarnan la historia. El plasmarlos correctamente en la narración es de suma importancia.
Hay dos técnicas muy sencillas que puedes tener en cuenta a la hora de describir a tus personajes...
LEER MÁS
Picture

LOS ARQUETIPOS

​Los arquetipos se encuentran en el mundo que nos rodea y en nuestro día a día: en nuestro discurso, nuestras creencias, en los medios de comunicación, deportes, videojuegos, psicología, arte e incluso nuestros sueños.
Los arquetipos, ocurren en todas las culturas, religiones y partes de la historia, se podría decir que son “universales”.
LEER MÁS
Picture
Foto de Artem Kniaz en Unsplash

EL MONOMITO

​El monomito o mito único, también conocido como viaje o periplo​ del héroe, es un término acuñado por el antropólogo y mitólogo estadounidense Joseph Campbell para definir el modelo básico de muchos relatos épicos de todo el mundo. 
LEER MÁS
Picture
Foto de Zoltan Tasi en Unsplash

BUSCANDO IDEAS PARA TU HISTORIA

Para toda persona que quiere dedicarse a la escritura creativa, las ideas son la materia prima. Sin ideas, no hay historias. Pero, a veces, tratar de  encontrar las mejores ideas puede ser complicado.
LEER MÁS
Picture
Foto de Nick Fewings en Unsplash

CREANDO UN TÍTULO PARA TU HISTORIA

Esta semana nos enfocaremos en el título de tu obra. Como ya lo comenté en las redes sociales, El título es un punto de suma importancia, ya que  tiene un impacto significativo en la percepción de tu historia por parte del público.
LEER MÁS
Picture
Foto de JESHOOTS.COM en Unsplash

EL RECHAZO EDITORIAL Y EL MANEJO DE LA FRUSTRACIÓN.

El rechazo editorial es una parte normal de la vida del escritor, sobre todo si envías a agentes y editores que no llevan tu línea o género literario. Sin embargo, puede ser desmoralizante cuando escuchas un “NO” de un espacio que pensabas que podía ser un lugar perfecto.
LEER MÁS
Picture
Foto de Kai Pilger en Unsplash

errores comunes del escritor

¿Quieres aprender a escribir bien? A veces, la mejor manera de mejorar tu escritura es aprender primero cómo evitar hacer las cosas de la manera incorrecta. Pero, ¿no necesitaría una lista completa de los errores de escritura más comunes que cometen los autores?
LEER MÁS
Picture

COMO DEFINIR LA PREMISA DE TU HISTORIA

​La premisa de tu historia es la base de tu trabajo. 

Esto es cierto para dar forma a la historia en sí, y también es cierto desde una perspectiva de mercadeo. Tanto para los escritores como para los lectores, la premisa es la razón por la que nos interesamos en una historia.
LEER MÁS
Imagen

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER

​Hoy no hay un artículo dedicado a la escritura, sino dedicado a las maravillosas mujeres que nos rodean y en particular a las que nos han criado para ser los hombres y mujeres de hoy.
LEER MÁS
Imagen
Photo by Raj Rana on Unsplash

escribiendo una memoria

​A través del transcurso de nuestras vidas, las experiencias que nos suceden, unas buenas otras no tanto, crean una cadena de eventos tan interesantes y diversas, que fácilmente pueden convertirse en historias noveladas, pero al ser eventos de nuestra propiedad, se convierten en memorias.
LEER MÁS
Imagen
Photo by ron dyar on Unsplash

EDITANDO TU LIBRO

Recientemente alguien me preguntó por Instagram, cómo editar un libro propio sin caer en la ceguera del autor que ha leído infinidad de veces su manuscrito.

Lamentablemente tengo que decir que desde mi experiencia, esto no es posible. Ni siquiera cuando un editor externo lo revisa, estamos exentos de que hayan quedado errores ortotipográficos, inconsistencias en nombres o años, y otros errores que pueden quedar en el tintero.  Y por supuesto, si la corrección sólo ha quedado por nuestro lado, las probabilidades de error, aumentan.
LEER MÁS
Imagen
Photo by Crawford Jolly on Unsplash

EL ÚLTIMO CAPÍTULO

La extensión de un trabajo de ficción o no ficción, no radica solo en el número de palabras escritas, sino que es integral al alcance de la historia. Un cuento o una novellette, tiene una forma más compacta y tienes menos elementos que una novela, que puede tener una gran extensión y alcance. ¿Cómo juega este aspecto en el cierre?
LEER MÁS
Imagen
Photo by Kelly Sikkema on Unsplash

PLANIFICANDO PARA EL 2021

​El cielo es el límite cuando hablamos de planificación de objetivos y nuestras aspiraciones como escritores y en nuestra vida personal. Este es el mejor tiempo del año para visualizar lo que tu corazón desea para los próximos 5 a 10 años y poderlo descomponer en metas alcanzables de año en año.
LEER MÁS

¿QUIÉN SOY?

Picture
ADLYZ CALIMAN MAYOR
Soy escritora, estudiante y emprendedora.
Venezolana escritora con un libro en publicación, otro en elaboración y colaboradora con la columna Recuerdos en altavoz de la revista digital @thewynwoodtimes. Estudiante con varias carreras en el curriculum. Emprendedora con varios negocios en la maleta. Lectora empedernida. Educadora por convicción. Hija, Madre, Hermana y Esposa.
Imagen

ENTRADAS ANTIGUAS
Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.

- Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

Picture
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE