En la actualidad, ganar seguidores, adeptos y atención para tu libro, puede ser una tarea dantesca. Los autores deben trabajar más arduamente que nunca para lograr captar la atención del público y publicitar su libro o su marca, de manera exitosa. Nunca es demasiado temprano para comenzar a pensar sobre tu estrategia de promoción, aunque aún te encuentres en la escritura o revisión del libro. Aquí te dejo algunos consejos para desarrollar una adecuada estrategia publicitaria. 1. DETERMINA VERDADERAMENTE PORQUÉ ESCRIBES O ESCRIBISTE TU LIBRO Describe en detalle y escríbelo en un documento o en tu libreta de apuntes, porqué estás escribiendo ese libro. ¿Qué estás tratando de alcanzar? ¿Cuáles son tus objetivos? El porqué de tu respuesta, puede ayudarte a definir la estrategia comercial. ¿Estás tratando de vender un producto, una idea, un servicio? ¿Es el libro un generador de clientes? ¿Estás tratando de educar o ayudar a las personas? Deja que tu motivación te sirva como guía para armar tu estrategia. 2. IDENTIFICA TU AUDIENCIA Piensa en tus lectores ¿Quién será el consumidor de tu libro? ¿Dónde leen ese género o tema? ¿Qué plataforma social utilizan tus lectores? ¿Dónde ven noticias? ¿Qué edad tienen? ¿Qué género? ¿Cuáles son sus nombres? ¿Cuáles son sus puntos débiles? ¿Y qué harás por ellos? ¿Sólo que te compren el libro? ¿Qué te sigan en las redes sociales? ¿Qué lean tu blog de ahora en adelante? Conociendo a tus lectores y dónde encontrarlos, te ayudará a optimizar tus estrategias promocionales. De nada te sirve promocionar tu libro a una audiencia equivocada. 3. IDENTIFICA TU COMPETENCIA ¿Qué otros libros hay en el sector sobre el tema que estás escribiendo? Léelos. ¿Cuántos hay? ¿Cuál es la audiencia para ese género? ¿Son más que todo online o impresos? ¿Qué tienen en común y qué te llama la atención de ellos como lector? ¿Porqué tu libro es diferente? ¿Porqué deberían leer tu libro, en vez de los muchos otros libros que hay publicados? ¿Cuáles son los precios del mercado? Luego, puedes fijarte en el trabajo de mercadeo que se ha hecho para esos libros, y comenzar a estructurar tu camino para tu futura publicidad. 4. DESARROLLA TU PÁGINA WEB Contrata a un profesional para que te desarrolle una limpia y moderna página web. Querrás enfocarte en hacer tu página simple y lo suficientemente efectiva que no tome mucho tiempo al lector, ubicar tu mensaje y que los deslumbre. Para ello debes incluir una biografía espectacular, links a tus redes sociales y una llamada a la acción como: “Aprende más sobre escritura aquí” “Lee aquí las últimas novedades literarias”. Pero lo más importante: que tenga un aspecto contemporáneo y novedoso. 5. CREA TUS REDES SOCIALES Nunca es tarde para crear tus redes sociales. Llenar de seguidores tus plataformas, requiere tiempo. Dentro de las principales redes (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, Pinterest) decide al menos dos en las cuales enfocarte. Crea un look moderno y consistente para tus plataformas y comienza a conectar con el contenido de otros, a medida que subes tu propio contenido. Enfócate en tener seguidores en donde tengas algo importante que decir y en donde sabes que tienes un público cautivo. 6. CREA CONTENIDO Una vez que has creado tus plataformas y se ven profesionales, debes comenzar a crear contenido como una máquina. Puede ser abrumador a veces, sobre todo al principio, así que debes organizarte. Desarrolla un calendario de publicaciones y comienza a postear contenido. Esto te puede tomar una hora diaria. Investiga sobre las celebraciones mundiales y en tu país, y tenlas presentes en el calendario para que escribas sobre ello. Recuerda la regla del 80/20 y “vende tus productos” en el 20% de tus publicaciones. 7. ENCUENTRA HERRAMIENTAS DE IMÁGENES Y VIDEO Una vez que tengas tu contenido planificado, debes diseñar un post con imágenes o video. Las plataformas quieren que incluyas más videos, más imágenes y que utilices todas las herramientas que te ponen a disposición para que construyas tus publicaciones. Le darán mayor alcance. Hay varias herramientas gratuitas que te ayudarán con esto: Canva, InShot, HootSuite, entre otras. Busca y prueba hasta que te sientas bien con alguna de ellas. Cuida mucho de utilizar imágenes privadas porque puedes tener problemas. 8. PLANEA LA PRESENTACIÓN DE TU LIBRO Planea el evento de la presentación de tu libro, un potencial tour, concursos a los que quieras aplicar, participación en clubes de lectura u organizaciones relevantes. Tener una clara estrategia no solo te mantendrá organizado, sino que te permitirá planear poco a poco las actividades de manera que no te abrumes a medida que se acerca la fecha de la publicación de tu libro. 9. CREA UN EVENTO LOCAL Planea en tener al menos un evento local para la presentación de tu libro. No tiene que ser en una librearía. Hay otras localidades que pueden servirte de escenario (por ejemplo un museo de niños si es un libro infantil) Mira esta celebración local como un bono en el que puedes invitar familia y amigos. Crea un evento en Facebook e invita a tus amigos. 10. TRABAJA CON INFLUENCERS Es importante mantener un grupo de amigos e influencers con los que puedas contar para transmitir el mensaje de tu libro a través de las redes sociales. Consigue reseñas, sinopsis, críticas, que puedas subir en Amazon, Goodreads, y otras redes. Consigue lives, reuniones en zoom, radio, google meets y otras plataformas en los que puedas difundir tu historia sobre como llegaste a escribir ese libro y lo que significa para ti y para el lector 11. ADELANTA LOS MATERIALES DE MERCADEO Elabora un “paquete de prensa” que contenga toda la información vital de tu libro que pueda necesitar el medio de difusión y que incluya: una sinopsis del libro, una biografía corta y cautivante, algún gancho de la historia, ideas de segmentos y de preguntas (para entrevistas), links a tus redes sociales y página web y otra información de contacto, la portada de tu libro y una foto profesional. Este “paquete de prensa” será tu principal material promocional. 12. MANTÉN TU RELEVANCIA DIGITAL Y COSNTRUYE TU MARCA Aún durante los días fuertes de la promoción de tu libro, debes estar al día con tu página web y tus redes sociales. Haz implementado mucho tiempo y esfuerzo para llegar a este punto: no pierdas el gancho con tu público. Debes seguir acrecentando tu público y tu marca para los próximos libros por venir. El trabajo digital para las redes sociales, es agotador, pero a la vez gratificante y rinde sus frutos una vez hayas logrado construir una audiencia fiel y cautivada por tu contenido. ¡Sigue creando y trabajando! OTROS LINKS QUE TE PUEDEN INTERESARCONSIGUE TU IDEA PERFECTA
CONSTRUYENDO TUS OBJETIVOS DE ESCRITURA CONTANDO UNA HISTORIA EMPIEZA A ESCRIBIR TU NOVELA TU PRIMER CAPÍTULO CREA TUS PERSONAJES EL COMPAÑERO EL ANTAGONISTA PUNTO DE VISTA TONO Y VOZ LOS DIÁLOGOS EL AMBIENTE INCREMENTANDO LA TENSIÓN LAS ÚLTIMAS PÁGINAS LA ÚLTIMA REVISIÓN LECTORES BETA REVISIÓN PROFESIONAL PUBLICACIÓN Y AUTOPUBLICACIÓN
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Septiembre 2023
|