Ayer 20 de septiembre de 2023 fue un día especial en mi vida. Mi libro primogénito “cuando el tiempo se detuvo”, fue lanzado oficialmente en España por Libros.CC y en todo el mundo por Amazon, tanto en papel como digital. Siempre pensé como seria el momento en el que viera publicado mi primer libro, y la verdad, es una sensación de felicidad, solo comparable al nacimiento de mi hija. Y es que este libro ha sido como un hijo para mí, y estoy segura de que otros autores podrán coincidir en que un libro es un hijo. Muchas noches de desvelo, momentos de incredulidad propia ¿lo podre lograr?, bloqueo escritor ¿ahora como continuo?; pero también de apoyos de profesionales y de familiares y amigos, que siempre han estado a la vera de mis procesos literarios. Lo comencé a escribir en 2015, lo terminé en 2019 y estos últimos 4 años han sido de revisiones, más revisiones y el proceso editorial. Quiero dar un agradecimiento especial a @caligramaeditorial por aceptar mi propuesta y ayudarme en el proceso final de edición, otorgándome además el “Sello Talento” de su casa editora. Por supuesto agradecer a mis padres, familiares y amigos que siempre han estado apoyándome en todo este largo pero enriquecedor proceso de publicación. Para los que no saben, “Cuando el tiempo se detuvo” es un libro de ficción histórica que narra la vida de Juan Manuel Ramírez, un venezolano nacido en 1822 y que, por un evento del destino, traumático e inexplicable, vive hasta el 2022, año en el que, sintiendo la inminencia de su muerte, decide dejar grabado un testimonio de vida. A través de esos doscientos años, el protagonista cambia de identidad varias veces, haciéndose pasar por su propio hijo, para evitar tener que dar respuestas sobre su longevidad. Cuenta sus relaciones amorosas, vivencias y correrías por una Venezuela que nace, crece y muere junto con él. La corrupción, el amor, el incesto, la violencia y la evolución de la mujer en la historia serán temas importantes en el libro. Cómprenlo y léanlo, y por qué no, regálenlo a alguien que piensen que lo va a disfrutar. Muy importante: dejen sus comentarios y valoraciones en Amazon o pueden escribirme directamente a mi correo: lapaginaenblancoweb@gmail.com, adlyzcaliman@gmail.com y dejarme sus comentarios. Espero que lo disfruten, y aquí les dejo los diferentes links en los cuales lo pueden adquirir. España libro físico y digital: https://libros.cc/Cuando-el-tiempo-se-detuvo.htm?isbn=9788418104381 Estados Unidos y resto del mundo libro físico y digital: https://www.amazon.com/Cuando-tiempo-detuvo-Spanish-Calim%C3%A1n-ebook/dp/B0CGZ9YQ3P/ref=sr_1_5?crid=1MALEQTCRFXO3&keywords=cuando+el+tiempo+se+detuvo&qid=1695299924&s=books&sprefix=cuando+el+tiempo+se+detuvo%2Cstripbooks%2C80&sr=1-5 Libro digital: https://www.kobo.com/es/es/ebook/cuando-el-tiempo-se-detuvo-5 https://play.google.com/store/search?q=9788419361578&c=books&pli=1 https://www.casadellibro.com/ebook-cuando-el-tiempo-se-detuvo-ebook/9788419361578/14169140 ADQUIERELO EN NUESTRA TIENDA ONLINEEn venta En venta CUANDO EL TIEMPO SE DETUVO - AUTOGRAFIADO
$30.00
“Cuando el tiempo se detuvo” es un libro de ficción histórica que narra la vida de Juan Manuel Ramírez, un venezolano nacido en 1822 y que, por un evento del destino, traumático e inexplicable, vive hasta el 2022, año en el que, sintiendo la inminencia de su muerte, decide dejar grabado un testimonio de vida. A través de esos doscientos años, el protagonista cambia de identidad varias veces, haciéndose pasar por su propio hijo, para evitar tener que dar respuestas sobre su longevidad. Cuenta sus relaciones amorosas, vivencias y correrías por una Venezuela que nace, crece y muere junto con él. La corrupción, el amor, el incesto, la violencia y la evolución de la mujer en la historia serán temas importantes en el libro. ADQUIERE TU COPIA AUTOGRAFIADA. (2 SEMANAS DE ENTREGA)
0 Comentarios
Hoy hablaremos sobre cómo revitalizar los géneros literarios y darle un giro fresco y emocionante a tus historias. Si eres curioso o estás empezando en la escritura creativa, este tema es perfecto para ti. ¿Te has preguntado alguna vez cómo algunos escritores logran que sus historias sean tan originales y únicas? Pues bien, una de las claves está en revitalizar los géneros literarios. Te cuento un poco sobre esto: Imagina que los géneros literarios son como cajitas con etiquetas, como ciencia ficción, romance, fantasía y misterio. Cada cajita tiene sus propias reglas y características, lo cual está muy bien, pero a veces puede sentirse un poco limitante, ¿no crees? ¡Ahí es donde entra la revitalización de los géneros! No se trata de deshacerse por completo de las etiquetas, sino de mezclarlas y darles tu toque personal para crear algo nuevo y emocionante. Es como preparar una receta con ingredientes frescos y diferentes para sorprender a tus comensales. La evolución de los géneros literarios ha sido un fenómeno constante a lo largo de la historia de la literatura. Desde los tiempos clásicos hasta la actualidad, los escritores han experimentado con diferentes formas narrativas y han desafiado las expectativas establecidas. Uno de los ejemplos más notables es la aparición del género de ciencia ficción en el siglo XIX con autores como H.G. Wells y Julio Verne, quienes introdujeron la noción de viajes en el tiempo, máquinas del tiempo y naves espaciales mucho antes de que existieran en la realidad. Esta innovación abrió la puerta a un sinfín de posibilidades creativas que han continuado desarrollándose hasta hoy. Una manera de hacerlo es fusionando géneros. ¿Te imaginas una historia de amor en medio de un mundo distópico? ¿O una trama de fantasía con toques históricos? Las posibilidades son infinitas y pueden dar lugar a narrativas sorprendentes. También puedes subvertir las expectativas. Si normalmente un género tiene ciertos clichés o arquetipos, ¿por qué no romper con ellos? Imagina una detective audaz y valiente que en realidad sea una niña prodigio. ¡Eso sí sería interesante y único! Y hablando de lo inusual, ¿por qué no explorar nuevos escenarios? En lugar de la típica ambientación, llévate a tus personajes a lugares inesperados y poco explorados. ¿Qué tal una historia de fantasía en un futuro post apocalíptico? ¡Dale rienda suelta a tu imaginación! La narrativa también es una herramienta poderosa para revitalizar un género. Puedes experimentar con diferentes puntos de vista, jugar con el tiempo o incluso usar formatos poco convencionales, como cartas, diarios o publicaciones de blog ficticias. ¡Esto mantendrá a tus lectores en vilo! Ah, y no olvides que puedes tomar inspiración de otras formas de arte, como el cine, la música o la pintura. ¡Sí! Estos pueden convertirse en elementos clave de tu historia y darle una dimensión única. Para que todo esto quede más claro, te cuento sobre algunos ejemplos actuales: ¿Has leído "Los juegos del hambre"? Es una saga que fusiona romance y distopía, lo que la hace realmente emocionante. "La sombra del viento" es una novela que mezcla historia y elementos fantásticos, logrando una ambientación única. "Attachments" es una novela que utiliza correos electrónicos y chats para contar su historia, ¡una narrativa moderna y fascinante! "Altered Carbon" es un ejemplo de neo-noir cyberpunk, en esta novela la acción se desarrolla en un mundo futurista con un ambiente oscuro y misterioso. Estos ejemplos muestran cómo los escritores contemporáneos están revolucionando los géneros literarios y creando obras emocionantes que desafían las convenciones establecidas. Recuerda que la clave para revitalizar los géneros literarios radica en la originalidad y la autenticidad. No temas romper las reglas y probar cosas nuevas. A medida que te aventures en territorio inexplorado, es posible que enfrentes desafíos, pero también encontrarás una libertad creativa que te permitirá desarrollar tu propio estilo distintivo Así que, te invito a que te aventures en la revitalización de los géneros literarios. ¡No hay límites para la imaginación y el ingenio! Rompe las reglas, explora lo desconocido y dale un toque tuyo a tus historias. ¡Seguro sorprenderás a tus lectores y dejarás una huella en el mundo literario! ¡Ahora te toca a ti escribir! ¡Manos a la obra y que tus letras vuelen alto con originalidad y creatividad! ¡Buena escritura! Si quieres saber más de cómo escribir un libro. ¡COMPRA YA! LAS GUÍAS DE ESCRITURAOTROS LINKS QUE TE PUEDEN INTERESAR |
Archivos
Septiembre 2023
|