My Site
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE

REVISIÓN PROFESIONAL

9/9/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Después que tus lectores beta te han dejado sus observaciones y comentarios y haz incorporado los que sean relevantes en tu manuscrito, debes –y esto sólo si tienes el presupuesto para ello- someter tu manuscrito a una corrección ortotipográfica o de estilo con un editor.

La corrección ortotipográfica es la corrección lingüística que se realiza para señalar y subsanar los errores ortográficos, de sintaxis, gramaticales y tipográficos que pueda tener un texto, pero no revisará detalles técnicos de la historia.

Un editor en cambio,  pule y refina, se enfoca en la historia del manuscrito y corta lo que sobra, lo que no es esencial al propósito de la historia. Resalta los puntos más interesantes y lleva la atención hacia los lugares en los que los lectores se deberían enfocar.


                                                    ¿QUÉ HACE UN EDITOR POR TU LIBRO?
Más allá de los asuntos técnicos gramaticales, de puntuación y ortografía, el editor de ficción buscará las fallas de la historia.

Se asegurará de que la trama está bien hilada durante todo el desarrollo de la novela. Buscará inconsistencias de la trama o cabos sueltos de la historia.

Que los personajes se diferencien lo suficiente entre ellos, que hablen con sus voces características, que muestren sus propios aspectos identificadores, que estén bien descritos tanto interna como externamente y que les haya dado suficiente motivación.

Se centrará también en el ritmo de la obra y que alcances entretenimiento al lector. Sugerirá algunas frases o palabras que encajen mejor con el personaje y el género.

Buscará un balance entre el escenario y el diálogo, la acción y la exposición. Observará la transición de las escenas y buscará si el capítulo finaliza con un gancho para que el lector continúe hacia el próximo capítulo.

Puede sugerir un cambio en el punto de vista del narrador o en el tiempo de la narración. Buscará que no haya cambios de punto de vista ni de tiempos verbales accidentales y que no hayan prejuicios ni frases que puedan herir la susceptibilidad del lector de manera negativa.

Señalará sobre uso de adverbios terminados en “mente”, clichés, y frases mal redactadas.

Buscará inconsistencias y redacciones que tiendan a confundir al lector para arreglar estos aspectos.

Ayudará al escritor a poner al protagonista en situaciones difíciles para subir la tensión a la trama, en caso de que le haga falta.

Se asegurará que la resolución de la historia, llene las expectativas de la promesa hecha al inicio de la novela, que sea satisfactoria e inevitable.

Y LO MÁS IMPORTANTE, TE AYUDARÁ A ARREGLAR TODOS ESTOS FALLOS, EXPLICANDO COMO LO PUEDES HACER DE LA MEJOR MANERA, PARA QUE LA HISTORIA ALCANCE OTRO NIVEL.
 
               ¿PORQUÉ ES RECOMENDABLE QUE USE UN EDITOR PARA MI MANUSCRITO?
 
      -  Un editor brinda a tu manuscrito la pulitura, el conocimiento y las habilidades que un                    escritor pudiera no tener, pudiera no saber como aplicar o pudiera no ver en su propio                  trabajo.
     -  Un editor se asegura de que el trabajo del escritor refleje adecuadamente lo que ele                       escritor quiere decir en su propia voz y con sus sensibilidades.
     -  El trabajo del editor es hacer que el manuscrito del escritor, sea mejor. Mejor en términos             de claridad, disfrute, lógica, ritmo y significado. Mejor en términos de alcanzar las                         necesidades de la audiencia.
      -  Un editor trabaja para el proyecto, el escritor y el lector.
      - Un editor balancea los deseos del escritor con los estándares del publicista o empresa                  editorial  y las expectativas del lector, y busca la manera de satisfacer a los tres.
      - Los editores leen y ensamblan las partes del manuscrito como si fueran las piezas de un             rompecabezas, poniéndolas juntas para crear una historia fascinante con las palabras del           escritor, desafiándolos a mejorar.
      - Generalmente son perfeccionistas, determinados, con un gran ojo para los detalles y                     conocimiento de las reglas y usos gramaticales.
 
                                 ¿QUÉ PUEDE ESPERAR EL ESCRITOR DEL EDITOR ?
 
       - Retornar los manuscritos   a tiempo.
       - Estar al día con el argot popular y las frases locales.
       - Leer el manuscrito más de una vez.
       - Ser Franco. El escritor está pagando por honestidad y diligencia.
       - Verificar hechos históricos, fechas, hechos, eventos, escenario, entre otros.
       - Señalar secciones que no se entienden o que riman.
       - Rechazar un manuscrito que no esté listo.
       - Sugerir un inicio o final distinto, si aplica.
       - Recomendar cortar o agregar personajes, frases, párrafos, escenas, capítulos, diálogos,               descripciones y eventos que no se adhieren a la historia o no la mejoran.
        - Recordar que no es su libro, sino del escritor.
 
Lo ideal sería que tu manuscrito lo revise un editor para que puedas tener una revisión completa de la historia y presentar un producto de mayor calidad al lector, sin embargo, el costo de un editor puede ser elevado, y no todos los escritores lo podemos pagar.

En todo caso, la revisión, edición y pulitura de nuestro manuscrito, es indispensable si queremos que el lector siga leyendo más allá de las primeras páginas sin encontrarse con errores ortográficos, gramaticales e inconsistencias del texto, que le puedan hacer dejar a un lado el libro y lo que es peor, no recomendarlo o catastrófico, hacer una mala reseña de tu libro.
Ahora que ya has completado tu libro, y que su edición está lista, debes decidir qué hacer con él.
​
En la próxima entrada hablaremos sobre ello, los pros y los contras de la publicación con editorial y de la autopublicación.
​

OTROS LINKS QUE TE PUEDEN INTERESAR

CONSIGUE TU IDEA PERFECTA
CONSTRUYENDO TUS OBJETIVOS DE ESCRITURA
CONTANDO UNA HISTORIA
EMPIEZA A ESCRIBIR TU NOVELA
TU PRIMER CAPÍTULO
CREA TUS PERSONAJES
EL COMPAÑERO
EL ANTAGONISTA
PUNTO DE VISTA
TONO Y VOZ
LOS DIÁLOGOS
​EL AMBIENTE

INCREMENTANDO LA TENSIÓN
LAS ÚLTIMAS PÁGINAS

LA ÚLTIMA REVISIÓN
LECTORES BETA
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020

Picture
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE