My Site
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE

PUBLICACIÓN Y AUTO PUBLICACIÓN

16/9/2020

0 Comentarios

 
Imagen

​¡Escribiste un libro! ¿Y ahora qué? Pues a publicarlo. Para ello tienes tres opciones: Participar en un concurso literario, publicar con una editorial  o auto publicarlo.
Veamos cada opción en detalle.
 
CONCURSOS LITERARIOS
Los concursos literarios pueden ser de ayuda pero depende de tu género, del concurso y más aún, depende de tus objetivos.
El género romántico tiene una propia asociación de escritores que regula sus concursos literarios y el escritor puede tener la seguridad de lo que va a obtener en retorno una vez participe. En otros géneros esto no sucede de esta manera, por lo que el escritor debe estar muy seguro de los concursos en los que va a participar y de leer la línea pequeña de las bases para que después no tenga sorpresas desagradables,  ya que no contará con una asociación que lo respalde.
Es por ello que antes de decidir entrar a un con curso, el autor debe entender lo que prometen. ¿Prometen retroalimentación sobre lo entregado? ¿Cómo se determinan los finalistas? ¿Cuántos finalistas habrán? ¿El premio es único o a los finalistas también se les entrega algo? ¿Cómo se hace el envío: en físico, digital, ambos? Y por supuesto, las reglas de entrega del manuscrito, las fechas de recepción y entrega del premio y está la cláusula de dedicación absoluta que no permite el concurso de la misma obra en diferentes premios.
En este sentido, participar en un concurso limita al autor de publicar su obra antes de que se emita el fallo, lo que suele ocurrir varios meses después que se envía la obra al jurado, por lo que los objetivos que te hayas puesto son muy importantes al momento de decidir si participar o no en un concurso. Ya que si quieres publicar tu obra en un plazo determinado, quizás participar en un concurso no sea lo mejor para ti.
 
PUBLICACIÓN TRADICIONAL
 
La publicación tradicional es cuando una editorial ofrece un contrato al autor para imprimir, publicar y vender su libro a través de librerías y papelerías. El editor esencialmente compra los derechos de publicar el libro y paga unas regalías de las ventas.
Si quieres publicar tu libro de la manera tradicional, lo mejor será conseguir un agente editorial, quienes tienen los contactos y las habilidades que les permitirán negociar un mejor contrato que el que tú puedas conseguir para tu libro.
Para encontrar un agente, debes identificar tu género literario. Si eres o quieres ser un escritor de no ficción, debes entregar una propuesta de libro con tres capítulos de ejemplo y una sinopsis de cada capítulo del libro. Si por el contrario, escribes ficción debes tener el manuscrito completo.
Una vez que has completado estos pasos, estarás listo para escribir una Carta – Propuesta que enviarás a potenciales agentes literarios. Esta carta debe contener al menos:
    -  Una sinopsis de tu libro.
    -  El sumario o índice de capítulos.
    - Los primeros 3 capítulos o las primeras 50 páginas (si es requerido en las bases de la 
editorial o agencia)
    - El mercado o audiencia a la que va dirigida tu libro.
  - Una descripción de ti mismo o una pequeña biografía que muestre tu experiencia como escritor.
   - Tus datos personales y de contacto.
Si en 6 semanas no has recibido respuesta, puedes desechar ese agente o editorial. Por supuesto, en este caso – a diferencia de los concursos- si es válido enviar tu propuesta a todas las editoriales o agencias que trabajen tu género literario y confiar en tu trabajo para que te llamen varias y puedas escoger la mejor propuesta.
 
AUTO PUBLICACIÓN
 
Hay una variedad de modelos de auto publicación que puedes escoger:
  1. IMPRESIÓN BAJO DEMANDA: La editorial acepta todos los libros que deseen pagar por publicar. Utiliza una tecnología que impresión que les permite producir un libro a la vez, cada vez que se le solicite, a un precio módico. Los libros son impresos individualmente a medida que lleguen las órdenes de impresión. Estas empresas bajan los costos y eliminan la necesidad de espacio para almacenar las copias aún no vendidas. Típicamente la edición, revisión ortotipográfica y el mercadeo, es ofrecido a un costo adicional.
  2. EDITORIAL DE MANUFACTURA: Publica cualquier libro que se le pague por hacerlo. El editor imprime y encuaderna los libros que el autor quiera pagar y no ofrece edición, mercadeo o asistencia promocional. 
  3. EDITORIAL ONLINE:  Publica cualquier libro que se le pague por ello, pero se entrega el libro de manera digital, eliminando costos de impresión y almacenamiento, solo invirtiendo en maquetación del mismo. En este caso, el precio del libro suele bajar bastante y ser más accesible para el comprador.
 
¿CÓMO SÉ CUÁL ES LA OPCIÓN ADECUADA?
 
Si ver tu trabajo impreso te causa orgullo y cumple uno de tus objetivos personales, escoge una impresión en papel, sobre la digital, no importa si es publicado por editorial o auto publicado.
Si estás escribiendo una memoria,  una historia familiar o un libro de poesía que tiene una audiencia limitada, probablemente el mundo digital o la impresión a demanda, sea lo más adecuado para ti.
Depende de tu género, tu audiencia y tus objetivos, podrás tomar la mejor decisión que se ajuste a todas ellas.

OTROS LINKS QUE TE PUEDEN INTERESAR

CONSIGUE TU IDEA PERFECTA
CONSTRUYENDO TUS OBJETIVOS DE ESCRITURA
CONTANDO UNA HISTORIA
EMPIEZA A ESCRIBIR TU NOVELA
TU PRIMER CAPÍTULO
CREA TUS PERSONAJES
EL COMPAÑERO
EL ANTAGONISTA
PUNTO DE VISTA
TONO Y VOZ
LOS DIÁLOGOS
​EL AMBIENTE

INCREMENTANDO LA TENSIÓN
LAS ÚLTIMAS PÁGINAS

LA ÚLTIMA REVISIÓN
LECTORES BETA
REVISIÓN PROFESIONAL
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020

Picture
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE