![]() Ya sabes que quieres lanzarte a la aventura de escribir, quieres atreverte a llenar La página en blanco pero no sabes cómo organizarte para hacerlo, como comenzar a trazar esa historia. Lo primero que puedes hacer en este momento es sentarte a escribir y empezar, pero pronto te sentirás perdido en un océano de ideas y oraciones, y muy probablemente naufragarás en el intento. Te recomiendo empezar por lo más básico, que es, escribir tus objetivos de escritura. Así como planificas tu día en la casa o en el trabajo, debes planificar tu trabajo como escritor. Plantearte metas y objetivos con un tiempo determinado que te ayudará a determinar si estás trabajando para cumplir tu meta última (que presumo puede ser escribir esa novela que tienes entre ceja y ceja). Pero ¿cómo siquiera empiezo a descifrar mis objetivos si no se que quiero hacer? Para responder esta pregunta e iniciar tu proyecto de escritura, debes comenzar por identificar que quieres escribir y esto lo haces descubriendo quién eres como escritor, o que te apasiona. Es importante hacer esto antes de desarrollar tu idea porque tu pasión tendrá una influencia directa en ella. ¿Cómo es esto? Para empezar, en este momento muchas ideas pueden ser o parecer repetidas que ya alguien antes escribió sobre eso, pero lo que hará tu idea sobresalir y resaltar entre las otras, es la ejecución de esa idea, lo que te llevará a fijar tus objetivos de escritura, los cuales deben ser lo suficientemente detallados como para asegurarte que el tipo de proyecto que persigues, refleja lo que eres y porqué quieres llevar a cabo esa historia. CONOCIENDO TU PASIÓN Para saber qué es lo que te apasiona, tómate el tiempo de contestar las siguientes preguntas:
CONSTRUYENDO TUS OBJETIVOS Para hacerlo, puedes considerar estos consejos:
COMPARTIENDO TUS OBJETIVOS Asegúrate de revelar tus objetivos de escritura a aquellos que te pueden empujar a lograrlos, Rodéate con aliados que te apoyen. ¡Siéntate y escribe!
7 Comentarios
Natalia
21/1/2021 07:12:45 am
¡Gracias por los consejos! Son muy claros y útiles.
Responder
Adlyz Caliman
6/11/2022 03:19:11 pm
Gracias Natalia, estoy segura que los has podido poner en practica.
Responder
Andres Mancera
23/5/2021 08:25:23 pm
despues de leer, creo que escribir no es algo mecanico...como decirte a ti mismo....escribire una o cinco páginas diarias, si lo hace es por que le nace, algunos dias escribiras una, otros tres o dos, quizas hasta veinte, pero no creo que sea como de escribir 5 páginas, mas o menos diarias, se convertiria en un acto sin sentido
Responder
Adlyz Caliman
6/11/2022 03:22:31 pm
Hola Andres. Gracias por compartir tus opiniones al respecto.
Responder
Alex Edmundo Becerra
18/11/2022 07:17:40 pm
Hola Adlyz. Se asegura que hay tiempo para todo. Sí, he disfrutado invirtiéndolo a la ves, en la manera fluida que escribes tus artículos de "La página en blanco" Gratificante es la sazón obtenida de la lectura de ellos. Espero y aspiro en mediano plazo, sacar a la luz mi primer libro. Gracias por tus aportes.
Responder
Raiza Barboza
12/6/2023 11:36:42 am
Gracias por cada orientación. Estoy escribiendo inicialmente un libro con modelos de oración que sea de ayuda a las madres. Por primera vez me estoy atreviéndo hacerlo.
Responder
Adlyz Caliman
30/7/2023 11:59:50 am
Que alegría! Ya quiero leerlo!
Responder
Deja una respuesta. |
Archivos
Septiembre 2023
|